Ir al contenido

Comunicado de prensa -

El Consejo de Productos del Mar de Noruega une fuerzas con EAT antes de la cumbre de la ONU sobre futuros sistemas alimentarios

  • · EAT es una de las organizaciones internacionales elegidas por la ONU para establecer e implementar lo que se convertirá en la plataforma más importante para cambios en los sistemas alimentarios a nivel mundial
  • Los productos del mar son fundamentales para alimentar a la población de forma sostenible en el futuro

Tromsø, 14 de diciembre de 2020.-El Consejo de Productos del Mar de Noruega (CPMN) y la organización sin ánimo de lucro EAT se han asociado para promover el consumo de productos del mar que sean sostenibles. El objetivo es contribuir a un cambio crucial en los sistemas alimentarios mundiales para incluir más alimentos procedentes del océano.

El próximo año será fundamental para el futuro de los sistemas alimentarios mundiales: para qué y cómo comemos. La primera cumbre de la ONU sobre alimentos tendrá lugar en octubre de 2021, y la fundadora y presidenta en funciones de EAT, Gunhild Stordalen, ha sido nombrada por la secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, para liderar los esfuerzos tanto para crear demanda de alimentos saludables y sostenibles como para reducir desechos alimentarios.

EAT, una organización clave elegida por la ONU en el cambio de los sistemas alimentarios

Stordalen y EAT han sido elegidos por la ONU como una de las cinco organizaciones internacionales líderes para encabezar los esfuerzos para establecer e implementar lo que se convertirá en la plataforma más importante para cambios en los sistemas alimentarios a nivel mundial.

Como resultado del mandato de la ONU, EAT se está asociando con algunos socios estratégicos para colaborar en iniciativas y actividades, creando conjuntamente una voz fuerte para el cambio hacia patrones globales de producción y consumo de alimentos más sostenibles. El Consejo de Productos del Mar de Noruega será uno de estos socios estratégicos.

Noruega: una superpotencia de productos del mar

“Cuando se trata del océano, Noruega puede convertirse en una superpotencia mundial. Como nación pesquera y oceánica, ya somos un actor importante, pero con el cambio necesario en los sistemas alimentarios globales, y el papel vital que desempeñan los productos del mar sostenibles en esto, representa una oportunidad única para los productos del mar noruegos. En esto, el Consejo de Productos del Mar de Noruega tiene un papel clave que desempeñar ", señala Stordalen.

Cambiar el sistema alimentario mundial hacia una mayor producción y consumo de alimentos sostenibles es clave para lograr el objetivo de 1,5 grados descrito en el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, según un informe reciente de la revista Science.

Más comida del océano

Actualmente, los alimentos procedentes de los océanos constituyen solo el 2 por ciento de la ingesta calórica global. Sin embargo, se señala a los productos del mar como una parte importante de la solución para alimentar a una población mundial en crecimiento de manera sostenible.

"Trabajaremos para poner un mayor consumo de productos del mar saludables y sostenibles en la agenda a nivel mundial. Si queremos cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, necesitamos comer más alimentos de los océanos, y eso comienza con asegurarnos de que los productos del mar sean más conocidos tanto en Noruega como a nivel internacional ", dice la directora ejecutiva del Consejo Noruego de Productos del Mar, Renate Larsen.

El acuerdo de asociación estratégica de EAT y el Consejo de Productos del Mar de Noruega implica el intercambio de experiencia y conocimientos que contribuirán a soluciones sostenibles para los productos del mar en Noruega y en todo el mundo.

Una alianza internacional en crecimiento

Ya se están llevando a cabo una serie de actividades relacionadas con la cumbre de la ONU y EAT es el centro de una alianza cada vez mayor que abarca la ciencia, la política y la industria, así como la sociedad civil.

"El objetivo es construir un movimiento para el cambio que pueda continuar creciendo mucho después de que termine la cumbre. En nuestra opinión, movilizar a los actores clave en el sistema alimentario es clave. El Consejo de Productos del Mar de Noruega tiene un conocimiento único de las actitudes de los consumidores hacia todos los productos del mar en todo el mundo. Esperamos compartir nuestro conocimiento y defender los productos del mar como una parte clave de la solución para un futuro alimentario sostenible y saludable ", explica Stordalen.

"EAT y el Consejo Noruego de Productos del Mar de Noruega tienen la ambición común de crear conciencia sobre la importancia que tendrán los alimentos del océano en el futuro. Como una de las naciones líderes en productos del mar del mundo, Noruega también tiene una especial responsabilidad", añade Larsen. "EAT ha adquirido una posición sólida como plataforma global y actúa como catalizador para el cambio y el desarrollo de sistemas de producción de alimentos sostenibles. A través de esta asociación, la agenda basada en la investigación de EAT para aumentar la proporción de alimentos del mar obtendrá aún más impulso", concluye.

EAT ya es una voz internacional fuerte sobre la necesidad urgente de alejarse de los patrones de alimentación y producción de alimentos insostenibles de hoy. En particular, en 2019, la dieta de salud planetaria de la Comisión EAT-Lancet generó titulares en todo el mundo. Más información sobre la dieta de salud planetaria.

Acerca de EAT -www.eatforum.org

EAT es una organización mundial sin fines de lucro dedicada a transformar nuestro sistema alimentario global a través de ciencia sólida, disrupción impaciente y asociaciones novedosas. Trabajamos por un futuro en el que los alimentos saludables y sostenibles sean asequibles, accesibles y atractivos para todos.

Productos del Mar de Noruega

En la actualidad, Noruega exporta una amplia variedad de especies de pescado a 145 países y es el segundo exportador de pescado y marisco del mundo. España es uno de los cinco países con el mayor crecimiento en importación de pescado de Noruega y se sitúa como el séptimo mercado en relevancia para Noruega. Las especies noruegas más apreciadas por los españoles son salmón, bacalao, Skrei, trucha del fiordo y cangrejo rojo real.

Para más información: www.mardenoruega.es /

Belén Sanzano/Carolina Rodríguez-Solano Facebook: mardenoruega

equipo.nsc@omnicomprgroup.com

Telf. 91 914 27 00

Temas




Para dejar de recibir nuestras notificaciones, gracias por responder indicando BAJA o clicando mas abajo.

Creemos que los mejores pescados y mariscos del mundo provienen de Noruega y eso es lo que Productos del Mar de Noruega quiere que la gente conozca. Para ello, acercamos nuestros productos a los mercados principales de pescados y mariscos, apoyando su comercialización en más de 140 países importadores.

Seafood from Norway es una empresa pública propiedad del Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros. Nuestra oficina central se encuentra en Tromsø, en el norte de Noruega, y contamos con oficinas de representación en Alemania (Hamburgo), Brasil (Río de Janeiro), Francia (París), EE.UU. (Boston), España (Madrid), China (Beijing), Italia (Milán), Japón (Tokio), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Londres), Rusia (Moscú ), Suecia (Estocolmo) y Singapur.

Contactos de prensa

Bjørn-Erik Stabell

Bjørn-Erik Stabell

Contacto de prensa Regional Director of Spain Spain

¡Bienvenido a Mar de Noruega!

Creemos que los mejores pescados y mariscos del mundo provienen de Noruega y eso es lo que Productos del Mar de Noruega quiere que la gente conozca. Para ello, acercamos nuestros productos a los mercados principales de pescados y mariscos, apoyando su comercialización en más de 140 países importadores.

Seafood from Norway es una empresa pública propiedad del Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros. Nuestra oficina central se encuentra en Tromsø, en el norte de Noruega, y contamos con oficinas de representación en Alemania (Hamburgo), Brasil (Río de Janeiro), Francia (París), EE.UU. (Boston), España (Madrid), China (Beijing), Italia (Milán), Japón (Tokio), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Londres), Rusia (Moscú ), Suecia (Estocolmo) y Singapur.