Ir al contenido
Escena de ‹Parsifal› en la producción de Jasmin Solfaghari en el Goetheanum (Foto: François Croissant)
Escena de ‹Parsifal› en la producción de Jasmin Solfaghari en el Goetheanum (Foto: François Croissant)

Comunicado de prensa -

Donde la ópera y la euritmia se dan la mano >>> En 2025, la producción de ‹Parsifal› de Richard Wagners en el Goetheanum entrará en su tercer año

Goetheanum, Dornach, Suiza, 31 de mayo de 2024

Seis funciones con todas las entradas agotadas, incluida una función de gala con Klaus Florian Vogt: esto es ‹Parsifal› de Richard Wagner en el Goetheanum, bajo la dirección de Jasmin Solfaghari. Las próximas tres representaciones tendrán lugar en 2025; el Escenario del Goetheanum en cooperación con Pamy Mediaproductions.

Todo empezó con una idea de Alexander von Glenck: una producción de ‹Parsifal› de Richard Wagner en el Goetheanum. Contrató a Jasmin Solfaghari, que lleva 30 años trabajando en el mundo de la ópera, y ella reunió a un equipo experimentado, integrado por Walter Schütze para el diseño de decorados y vestuario, Roland Fister en la dirección musical y Andreas Klippert en la dirección coral. Además, Jasmin Solfaghari contrató a colegas con experiencia en representaciones de obras de Wagner en el Festival de Bayreuth y a un grupo de cantantes de renombre internacional, entre ellos Klaus Florian Vogt. El Goetheanum tiene una tradición de grandes producciones en las que la euritmia forma parte integral de la acción dramática. Entre ellas se cuentan el ‹Fausto 1 y 2› de Johann Wolfgang Goethe y los cuatro Dramas Misterio de Rudolf Steiner. Sin embargo, la euritmia como elemento artístico plenamente reconocido dentro de una ópera de la envergadura del ‹Parsifal› es una absoluta novedad en el escenario del Goetheanum.

La colaboración resultó fructífera y la producción levantó el interés inmediato del público (las entradas para las representaciones se agotaron en pocas horas). Los medios de comunicación y el público quedaron impresionados por la realización y valoraron la combinación con la euritmia (director: Stefan Hasler, colaboración: Severin Fraser) como inédita y muy lograda.

Dos años después del estreno, la directora Jasmin Solfaghari sigue fascinada por el ambiente del escenario y auditorio de la Sala Principal. A ello contribuyen «la excelente acústica, la buena vista, las vidrieras de color y columnas». ¿Qué tal le fue a la directora con la euritmia? «La euritmista», dice, «abarca distintas áreas muy complejas; es fascinante observar cómo los compañeros toman sus decisiones sobre las unidades musicales que se pueden acompañar con euritmia en cada momento. Los gestos eurítmicos apoyaron a los cantantes en su lenguaje motriz y coreográfico». Y Stefan Hasler añade que el conjunto de euritmia experimentó «el hecho de que menos movimiento puede producir un efecto más intenso, siempre que el gesto adecuado sea realizado en el momento adecuado».

Pamy Mediaproductions y el Goetheanum ya están discutiendo los detalles de la programación para después de 2025. Para el director, esta producción es un elemento imprescindible para el Goetheanum, sobre todo porque ya se ha formado un grupo de aficionados. Las próximas representaciones tendrán lugar el Domingo de Ramos, el Viernes Santo y el Domingo de Pascua de 2025.

(2865 caracteres/SJ; traducido por Michael Kranawetvogl)

Funciones 13 de abril, 18 de abril y 20 de abril 2025

Contacto François Croissant

Enlaces relacionados

Temas


El Goetheanum es la sede de la Escuela Superior Libre para la Ciencia Espiritualy la Sociedad Antroposófica mundial. La Escuela Superior Libre para la Ciencia Espiritual, con sus once secciones, participa activamente en la investigación, el desarrollo, la enseñanza y la implementación práctica de sus resultados y cuenta con el apoyo de su trabajo por parte de la Sociedad Antroposófica.

Historias relacionadas

Escuela superior librepara la Ciencia Espiritual

El Goetheanum es la sede de la Escuela Superior Libre para la Ciencia Espiritualy la Sociedad Antroposófica mundial. La Escuela Superior Libre para la Ciencia Espiritual, con sus once secciones, participa activamente en la investigación, el desarrollo, la enseñanza y la implementación práctica de sus resultados y cuenta con el apoyo de su trabajo por parte de la Sociedad Antroposófica.

Goetheanum

Rüttiweg 45
4143 Dornach
Suiza

Visita nuestras otras salas de prensa